Para saber de esta institución es muy importante conocer su historia adentrarse en el paso de 40 generaciones que han pisado sus aulas, 40 generaciones que han sido participes del cambio del municipio y siendo el motores de la transformación de la económia, de los social y político.
Por eso siendo
el año de 1961, en este municipio, nace por primera vez una Escuela Secundaria,
por una cooperación que aportaban los jóvenes de $30.00 para que pudieran
recibir el servicio. 11 años después, siendo en 1972 se funda oficialmente la
Escuela Secundaria General, teniendo el nombre de “Profr. Moisés Sáenz;
iniciando sus trabajos en las instalaciones que ocupa ya la “Escuela
Primaria Ignacio Ramírez”, que actualmente pertenece a la “Escuela
Primaria Federal Sor Juana Inés de la Cruz”.
Posteriormente
siendo en 1976 que en este municipio fue beneficiado con una institución de
Nivel Medio Superior, al cual se le denominó CECYT No. 346 y que actualmente es
el CBTis No 102, así mismo, 5 años más tarde en 1981 surge la inquietud de un
grupo de personas que se preocuparon por la educación de los jóvenes
pasomachenses, encontrándose las siguientes personas: Sr. Manuel Pérez
Bonilla, Sr. Ramón Pérez Bonilla, el Lic. Rigoberto Vázquez Alvarado, Sr. Antonio Gasperin, Sr. Eduardo Velázquez
Berlín, Sr. Bonifacio Fernández Pulido, Sr. Raúl Zugasti Madrid.
Dichas
personas buscaron el apoyo de las instituciones educativas para fundar una
Escuela Secundaria Técnica, con el fin de que los educandos que egresaban de su
educación primaria, pudieran cursar en una institución que tiene como objetivo
el carácter formativo en los campos de los conocimientos científicos, técnicos,
artísticos, humanísticos y físicos, que además; se fortalecen con la identidad
de los valores nacionales, y así mismo, ser preparados para poder seguir cursando
en estudios superiores de carácter tecnológico o universitario y
proporcionarles así las bases para que en su oportunidad se incorpore al mundo
laboral.
Para
alcanzar el objetivo de dicho proyecto, se realizaron las peticiones al
entonces delegado de la unidad de servicios educativos a descentralizar en el
Estado de Veracruz, el Lic. Dante Delgado Ranauro, siendo la pieza
fundamental, se contó con el apoyo incondicional y determinante del profesor
Othón de León Rodríguez que en esa época era el inspector de la zona
Córdoba y Orizaba, y posteriormente paso a ocupar el cargo de Jefe del
Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas.
Siguiendo
el ir y venir de los trámites que se realizaron para el requerimiento de esta,
se logra oficialmente dicha fundación el 4 de noviembre de 1981 iniciando con
una plantilla de 28 de personal quedando integrada de la siguiente manera:
Directivos
Profr. Antonio Martínez Aguilar (Director)
Profesores Académicos.
Guadalupe Hernández Orellan (Profesora de Español)
Angelina Molina Corrales (Profesora de Matemáticas)
Rodolfo Herrera Bustamante (Profesor de Ciencias Sociales)
Rosario Vera Vidal (Profesora de Ciencias Sociales)
Hilaria Martínez Aburto (Profesora de Ciencias Naturales)
Héctor Jesús López Ferrandon (Profesor de Ciencias Naturales)
Rosa María Soledad Picie Santana (Profesora de Inglés)
Elio Olivares Burgos (Profesor de Inglés)
Amancio García Morales (Profesor de Educación Artísticas)
Ernesto Díaz Villa (Profesor de Educación Física)
Profesores Tecnológicos.
Amado Chávez Notario (Profesor del Taller de Electricidad)
Gustavo Arciniega Rodríguez (Profesor del Taller de
Carpintería)
Fernando Navarrete Solano (Profesor del Taller de Mecánica
Automotriz)
Jorge Martínez Sánchez (Profesor del Taller de Máquinas y
Herramientas)
Consuelo Ríos Añorve (Profesora del Taller de Industria del
Vestido)
Trinidad Méndez Calderón (Profesora del Taller de
Secretariado)
Personal de Apoyo Técnico
Leobardo Hernández Sánchez (Prefecto)
Oyuki Roa Velázquez (Bibliotecária)
Personal Administrativo.
Manuel Hernández Lara (Encargado de Contraloría)
Alma Rosa Hernández Constantino (Secretaria)
Reyna Hernández García (Secretaria)
Zulema Ramos Aguilera (Secretaria)
Personal Auxiliar de Mantenimiento
Ramón Guapillo Champion (Intendente)
Jesús Manuel Hernández
Sánchez (Intendente)
Paulina Hernández García (Intendente)
Jorge Ramos Temiz (Intendente)
Francisco Rivera Rojas (Velador)
En cuanto a la matricula estudiantil se contaba con tres grupos de
Primero, de Segundo y de Tercero, siendo un total de 418 alumnos. También
siendo en ese momento parte de la Sociedad de Padres de Familia el Sr. Lorenzo
Calderón Rodríguez (Presidente A.P.F), el Sr. Eduardo Velázquez Berlín (Secretario
de la A.P.F) y el Sr. Bonifacio Fernández Pulido (Tesorero de la A.P.F).
Pues a lo largo de la vida de esta institución que ha crecido
junto con la población de este municipio siendo considerable la cantidad de
alumnos hoy actualmente cuenta con dos turnos para el mejor servicio de la comunidad
escolar, llegando a ocuparse como una de las mejores de la región y de la zona
02 Córdoba a la cual pertenece.
Cada día el personal y alumnos siguen construyendo la historia de
esta bella institución donde durante el transcurso del paso de ellos en la
institución han sido forjados y preparados para las exigencias de este mundo
globalizado.
Narrativa de la Profesora Mercedes Melita García del Valle.
Investigación y recopilación del Profesor Andrés Fernández Díaz.
Comentarios
Publicar un comentario